OCCIDENTE
Esta se
extiende por Nayarit, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Guanajuato. Abarca culturas
como la de los Coras, Huicholes, Purépechas, Náhuatl, Chichimecas.
CHUPICUARO (Lugar azul)
Zona arqueológica
localizada al norte de Mesoamérica (Guanajuato, Michoacán, Colima, Nayarit y Valle
de México.), preclásico 800-200 d.c se
caracteriza por que eran los procreadores
y productores de sus propios alimentos, habitaban en chozas, jacales o piedras,
su cerámica era policroma, utilizaban como armas flechas y lanzas de obsidiana, tenían una mentalidad
muy positiva, adoraban al sol y exclamaban al cielo.
CAPACHA
Duro desde
1800-1000 a.c, (Colima, y Sur Oeste de Jalisco), estos eran nómadas, sus
cultivos eran de calabaza, maíz, frijol, representaban a los animales como
somorfas, y el animal en especifico de ellos era el xoloscuincle.
OPEÑO
Se extiende
dese el norte de Mesoamérica hasta el norte de Perú , Originaria de (Zamora)
Michoacán, 1500 a.c, preclásico, fue la cultura la cual tienen las tumbas de
tiro más antiguas, realizadas de forma horizontal, que contenían escaleras
inclinadas a 45º, alababan al sol y al cielo.
GUACHIMONTONES
Se origina
en Jalisco, estos tenían centros ceremoniales de forma cónica con enormes
patios circulares, tuvieron que peregrinar por otras culturas como la
teotihuacana y la mexica, su alimentación consistía en el maíz la calabaza y el
frijol. Estos adoraban al Dios Etecatl ( Dios del viento)
No hay comentarios:
Publicar un comentario